Translate/Traductos

Permarexia


Permarexia


Se trata de una obsesión por lo que se come pensando que todo lo que se ingiere engorda, y llevando a un estado constante de práctica de todo tipo de dietas.
 Los síntomas de este desorden son:
  • Preocupación por conocer y llevar a cabo varios tipos de dietas.
  • Obsesión por las calorías que tienen los alimentos.
  • Subidas y bajadas permanentes de peso debido al efecto rebote de las dietas practicadas


A diferencia de la ortorexia estas personas más que obsesionarse por los alimentos sanos lo hacen por el contenido calórico de los alimentos y su influencia en la ganancia de peso. En cierto modo muchas personas podrían considerarse permaréxicas, pero se diagnostica cuando las características descritas anteriormente llegan a extremos obsesivos y límites.
Por tanto este trastorno alimentario puede considerarse como la antesala de la bulimia y la anorexia. Y es que está bien preocuparse por la alimentación, pero sin llegar a estos extremos y sabiendo y llevando a la práctica las bases de una alimentación sana y equilibrada.
 Este tipo de personas no reconocen que tienen un problema y piensan que todo les ocurre como causa de su alimentación y no como reflejo de su personalidad. No comprenden que aquellos modelos de gente exitosa que son difundidos por lo medios son casi imposibles de igualar.
El aspecto más preocupante es que quien sufre de permarexia no reconoce en su comportamiento un problema y no toma conciencia de que sus hábitos pueden desestabilizar gravemente su organismo.
El someterse a dietas estrictas causa una variación del peso corporal, sin control alguno y los kilos que se pierden vuelven a recuperarse, incluso en mayor cantidad.
Este tipo de conductas afecta el funcionamiento de la glándula tiroides (esencial para regular la velocidad con que trabaja el organismo), la misma se acelera y ocasiona hipertiroidismo, con síntomas como nerviosismo, temblores, sudoración, taquicardia, intolerancia al calor, cansancio, debilidad, insomnio, pérdida de cabello y, en mujeres, alteraciones menstruales.
Otras enfermedades que pueden aparecer como consecuencia de este problema son hipoglucemia, padecimientos digestivos diversos como úlcera gástrica, estreñimiento y alteraciones nutricionales por falta de vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono.
Es recomendable que si se sospecha que puede estar sufriéndose de permarexia acudir a un especialista en trastornos alimenticios, un psicólogo o nutricionista para poder recibir asesoramiento adecuado y eventualmente comenzar un tratamiento, tanto para terminar con este tipo de conducta obsesiva como para comenzar una dieta saludable acompañada por ejercicio físico, que lograrán un cuerpo en buen estado y sobre todo saludable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario