Existe un trastorno alimenticio
conocido como el “síndrome del atracón “que consiste,
precisamente, en ataques compulsivos por comer,
es decir, de los vulgarmente denominados atracones.
La característica principal de este síndrome es un
“deseo compulsivo de ingerir más alimentos de lo que el
cuerpo necesita en un lapso no mayor a dos horas”. Así se consume en un
solo día lo que debería incorporarse en tres, y a todo esto se le debe sumar
otro factor nocivo, que no es más que el sentimiento de culpa, aunque no se llegue a inducir un
vómito como sí ocurre en el caso de la bulimia.
Este trastorno está directamente ligado a cuestiones emocionales, así como también otros
problemas de índole similar que incluyen la inestabilidad, falta de autoestima,
depresión o ansiedad
Afecta principalmente a las mujeres de 45 años o más con menopausia, depresión y ansiedad.
Esto suele ser así ya que en esta época de la vida suelen presentarse cambios drásticos en el cuerpo, la figura, además de que la pérdida
de las hormonas no sólo predispone al sobrepeso sino
que también provoca cambios en el humor y una mayor inestabilidad.
Por el contrario, en los hombres son otros los factores que pueden desencadenarlo, como son un divorcio, un despido del trabajo, una quiebra,
etc., que hacen que se vuelquen a la comida como
medio de placer ante la angustia.
Las complicaciones de este síndrome son: cambio en el estado emocional, sobrepeso
u obesidad, tensión arterial elevada, cansancio, problemas circulatorios,
diabetes, entre otros, por lo que es importante prestarle atención y tratarlo a tiempo.
Para tratarlo, hay que primero identificar la causa emocional, y trabajarlo en terapia, y en lo posible
con la familia o gente del entorno. Así también será necesario acudir a un nutricionista que pueda presentar alternativas
más saludables y con menos calorías a estos individuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario