Un trastorno alimentario creciente que se está dando en nuestra
sociedad es la llamada vigorexia. El culto al cuerpo que algunas
personas procesan en las distintas sociedades occidentales han
propiciado que hasta un millón de personas sufran este trastorno y en
especial los hombres que comprenden edades entre los 18 y los 35 años.
La vigorexia podría considerarse el resultado de una obsesión por
adquirir masa muscular, la persona vigoréxica suele verse siempre
demasiado delgada y flácida, etc. Suelen dedicar una gran cantidad de
horas a muscularse, se pesan continuamente y la dieta que realizan se
compone de carne, hormonas y sustancias anabolizantes con el propósito
de aumentar aún más su masa muscular.
Por norma general, las personas que sufren este trastorno presentan un alto riesgo de sufrir ansiedad y otros problemas psicológicos. La vigorexia es en resumidas cuentas, un trastorno psicológico y alimentario grave.
Por norma general, las personas que sufren este trastorno presentan un alto riesgo de sufrir ansiedad y otros problemas psicológicos. La vigorexia es en resumidas cuentas, un trastorno psicológico y alimentario grave.
Como siempre, influyen en cierta medida los estereotipos marcados por
la sociedad en general, por un lado la delgadez de las mujeres y por
otro el cuerpo atlético de los hombres.Son varios los trastornos
alimenticios que ya hemos mencionado y desgraciadamente, en un futuro no
muy lejano puede que aparezcan más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario